Especiales

Rosita Fornés: "He vivido en todas partes, pero soy artista cubana"
Amaury Pérez. Muy buenas noches. Estamos en "Con 2 que se quieran", aquí, en el corazón de Centro Habana, en Prado y Trocadero, el barrio de Lezama Lima. En los legendarios estudios de Sonido del ICAIC. Hoy está con nosotros una persona que h

Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara: Entrelazados en la historia de Cuba
Antonio Maceo y Grajales, relevante luchador por la independencia de Cuba, en el siglo XIX, y Ernesto Che Guevara por su participación en la lucha contra la dictadura militar reaccionaria existente en nuestro país en los años de la década del cincuenta en la anterior c

Origen, agonía y muerte del tranvía en La Habana
La ciudad de La Habana está muy ligada a la historia del ferrocarril en Cuba no sólo porque desde esta ciudad saliera el primer viaje de un tren, sino también por el hecho que, durante varios decenios, en el pasado siglo 20, el ferrocarril fue un medio de transporte esencial

"Lo que siempre más me ha cautivado es la radio"
(Tomado del sitio web http://www.envivo.icrt.cu gracias a la colaboración del entrevistado)
Victor Francisco Pérez-Galdós Ortíz nació en la ciudad de Cienfuegos, la Perla del Sur, el 15 de abril de 1945. En esa localidad cursó s

Tabaquero
Entre todas las rememoraciones de mis primeros años, ocupa un lugar privilegiado la de los trabajadores de la fábrica de tabacos de Guanajay. Mucho antes del alba esperaban la guagua que los llevaría al pueblo de Marianao, adonde por intereses de los propietarios había